Sobre nosotros
El cuidado, bienestar y desarrollo de los niños y niñas es nuestra máxima prioridad. contamos con un plan educativo de alta calidad el cuál tiene un enfoque del desarrollo cognitivo y psicoemocional a través del aprendizaje lúdico, vivencial, experimental y concreto, teniendo como consecuencia un aprendizaje significativo plasmado en su desarrollo. Poseemos un servicio de alimentación y política nutricional adecuada, además de instalaciones cómodas y seguras con un enfoque individual en los menores
Personal calificado
Educadoras de párvulo, técnico en párvulos, manipuladoras de alimentos, profesor de teatro y profesora de música, es el equipo que convive con los menores semana a semana, entregando estímulos, aprendizajes, cuidado y sobre todo cariños a todos los menores.
Voces: Testimonios de
La experiencia "Dulce Aventura"

Educación divertida
Actividades de música, teatro, huerto, vida saludable, reciclaje, conciencia con el medio ambiente y su entorno, junto con un plan de estimulación lúdica y creativa para los diferentes niveles
Dulce aventura trabaja con un currículo integral, el cuál se basa en enseñanzas concretas en base a experiencias kinestésicas, visuales, motoras, auditivas, que ayudan a echar a volar la imaginación de los pequeños y a su vez entender en el medio en que se encuentran.

Deportes y juegos
Entendemos que el deporte, juego es parte de un estilo de vida saludable el cual potenciamos y dedicamos a que los pequeños la vayan internalizando paulatinamente.
Por otra parte, contamos con espacio adecuado, juegos y juguetes en los cuales los menores tendrán ratos de esparcimiento y compartir entre pares. El compartir es fundamental para su desarrollo psicoemocional creando estructuras de personalidad en los niños que será la base en su vida de jóvenes y adultos.

Proyecto educativo institucional
Promover el bienestar integral de cada uno de nuestros niños y niñas, implantando ambientes saludables, seguros, donde no exista peligro para el desarrollo de sus actividades.
▪ Promover la formación del hábito de la lectura y potenciar el desarrollo de la comprensión lectora, generando las instancias de lectura en forma diaria, dentro de la rutina cotidiana de nuestros educando.
▪ Motivar y propiciar el trabajo con la familia y comunidad, ya que la educación de nuestros niños y niñas es un trabajo en conjunto.
▪ Fortalecer las actividades lúdicas y que cada experiencia sea significativa para nuestros niños y niñas.
▪ Favorecer aprendizajes oportunos y pertinentes, realizando actividades que sean de su interés, estimulando su interés por aprender en forma activa, creativa y permanente.
▪ Propiciar aprendizajes de calidad que sean pertinentes y que consideren las diversidades étnicas, lenguajes y género.
▪ Promover actividades de favorezcan el conocimiento de una vida saludable y el cuidado por el medio ambiente
▪ Promover el conocimiento de valores como el respeto, amistad, solidaridad y compañerismo
.