Los Hitos del Desarrollo Infantil: Guía esencial para padres

20.08.2025
El desarrollo de un niño es un viaje fascinante y único, pero a menudo, los padres se preguntan si su hijo va por el camino correcto. Conocer los hitos del desarrollo infantil en Chile es una herramienta valiosa, una guía que te permite acompañar el crecimiento de tu hijo con confianza y detectar a tiempo cualquier señal que requiera atención. Este artículo, basado en las orientaciones de instituciones chilenas como el Ministerio de Salud (MINSAL) y la Sociedad Chilena de Pediatría (SOCHIPE), te ayudará a entender las etapas clave desde el nacimiento hasta los 6 años.

Hitos de 0 a 1 año: Primeras sonrisas y movimientos

Durante el primer año de vida, el crecimiento es acelerado y lleno de descubrimientos. Alrededor de los 6 meses, un bebé ya puede voltearse y, a los 7-8 meses, puede mostrar ansiedad al separarse de sus cuidadores, un hito completamente normal. A nivel social, lasonrisa social aparece tan temprano como a las 6 semanas. En el lenguaje, notarás que tu bebé empieza a balbucear y a responder a su nombre. El contacto físico, como abrazos y masajes, es vital en esta etapa para fortalecer el vínculo y la seguridad.

Hitos de 1 a 3 años: De los primeros pasos a las primeras frases


¡Prepárate para la acción! En esta etapa, el desarrollo motor se dispara: los niños comienzan a caminar de forma independiente, a correr y a subir escaleras con ayuda. En cuanto al lenguaje, pasamos de las palabras sueltas afrases de dos a cuatro palabras. También verás el desarrollo de la autonomía con comportamientos desafiantes, que son una parte normal de su crecimiento. Es crucial mantener la calma y la comprensión en estos momentos.

Hitos de 4 a 6 años: Autonomía y coordinación en marcha

En la etapa preescolar, la coordinación de tu hijo mejora significativamente. Puede saltar en un pie, patear una pelota y hasta dibujar personas con varias partes del cuerpo. El lenguaje se vuelve más sofisticado, usando frases de cinco a seis palabras y contando historias. A nivel social, muestran un creciente entusiasmo por jugar con otros niños y se visten solos. Es el momento perfecto para fomentar su independencia de forma respetuosa

Es fundamental recordar que cada niño tiene su propio ritmo. Sin embargo, reconocer estos hitos te permite acompañar de manera informada y proactiva el crecimiento de tu hijo, y buscar apoyo profesional si surge alguna duda.


Fuentes y Referencias

  • Guía para el Desarrollo Infantil. Child Mind Institute. URL:
    https://childmind.org/es/guia/guia-para-padres-sobre-hitos-del-desarrollo/

  • Desarrollo Psicomotor - Síntesis de Conocimientos. Universidad de Chile. URL:
    https://sintesis.med.uchile.cl/tratados-por-especialidad/tratados-de-pediatria-y-cirugia-infantil/13582-desarrollo-psicomotor

  • Guía de Estimulación y Psicomotricidad en la Educación Inicial. Gob.mx. URL:
    https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/106809/guia-edu-inicial.pdf

  • Guía de Estimulación y Psicomotricidad en la Educación Inicial. Gob.mx. URL:
    https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/106809/guia-edu-inicial.pdf

  • Guía completa sobre los hitos del desarrollo. Child Mind Institute. URL:
    https://childmind.org/es/guia/guia-para-padres-sobre-hitos-del-desarrollo/

  • Las pataletas. YouTube. URL:
    https://www.youtube.com/watch?v=pJX1HAs5ZGk

  • Guía anticipatoria para niños y niñas entre 1 y 5 años. Ministerio de Salud de Chile. URL:
    https://saludtemuco.cl/wp-content/uploads/2024/01/Guia-Anticipatoria-1-a-5-anos.pdf

EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA GUÍA DE ORIENTACIONES. Fundación Descúbreme. URL:
https://www.descubreme.cl/wp-content/uploads/2019/04/Guia-de-orientaciones-en-estimulacion-temprana.pdf